lunes, 30 de mayo de 2016
domingo, 29 de mayo de 2016
sábado, 28 de mayo de 2016
¿Aún vivís en la casa que querés vender?

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
miércoles, 25 de mayo de 2016
Inmobiliarias y financiamiento

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
viernes, 20 de mayo de 2016
jueves, 19 de mayo de 2016
miércoles, 18 de mayo de 2016
Estregias de ahorro energético

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
martes, 17 de mayo de 2016
lunes, 16 de mayo de 2016
Sobre alquileres en inmobiliarias
Continúa el régimen de información sobre operatorias inmobiliarias implementado por la AFIP, desde el año 2010.
Las especulaciones y cambio en el sector inmobiliario hace difícil el control de las normas que se diseñaron para proteger al usuario que se ve desbordado por las dificultades que le implica, primero encontrar el inmueble, luego proponer el alquiler ya que la mayoría de los dueños se encuentran reticentes.
Las razones son variadas, pero la que implicaba la disponibilidad del inmueble para cuando apareciera la oportunidad de venta, era la que más interesaba.
La realidad de los hechos demostró que los más sensatos confiaron en las inmobiliarias y trataron de pasar el momento en espera, con al menos recabar el dinero para sostener el inmueble, hasta esperar mejores vientos.
Los contratos de alquiler afectados, los de montos superiores a 8 mil, con arrendamientos de grandes hectáreas fueron los que interesaron al organismo estatal, para ello, los interesados, dueños, debían registrarse en la Web del organismo.
La especulación y la falta de información sobre el valor inmobiliaria ha provocado todo tipo de operatorias poco claras que la AFIP ha intentado reencauzar y controlar.
La operatoria debe concretarse bajo un contrato que queda registrado en el organismo, para asegurar la legalidad, los inquilinos pueden consultarlo y solicitar una constancia del contrato que firmo, a través de la Web.
La AFIP mantiene una base de datos de información con los contratos de alquiler, con el objetivo de evitar las estafas, se han detectado alquiler a más de una persona por montos importantes.
La inscripción es responsabilidad de los propietarios, se realiza en la Web, mediante su clave fiscal, el inquilino puede ingresar a la consulta mediante su propia clave fiscal, ya que la transacción queda registrada para ambos.
Es una buena manera de asegurarse aspectos de impuestos, estafas, duplicación de documentación e incluso de que existe vínculo entre el inmueble y la persona que realiza la operatoria.
El régimen es para predios de más de 30 hectáreas.
La sanción para los que no cumplan con el requisito será de multas importantes.
La medida intenta neutralizar operatorias falsas que se han detectado, de la misma manera se lleva un registro de operatorias en la que queda establecido condiciones de contratos que algunos locatarios se quejan de no cumplirse, con este procedimiento se protege al locatario y al inquilino, ambos se benefician.
Desde las inmobiliarias manifiestan que con el control, muchos se quejan, pero cuando la inmobiliaria se hace cargo de los trámites, facilita la operatoria y de este modo se destraba el tiempo administrativo que surge del desconocimiento de la ley y cómo aplicarla.
Los trámites por sistemas de formularios en la Web, agilizan los trámites, pero resultan engorrosos de entender, tanto para el dueño como para el inquilino.
Los servicios que las inmobiliarias ofrecen de asesoramiento no se circunscriben a estos casos en particular, sino también a todo tipo de transacción inmobiliaria; se ha lanzado un alerta, especialmente en época de vacaciones, en las que el abuso por parte de las inmobiliarias en el porcentaje que les corresponde, que también está regulado, asola en general.
Es por ello que se recomienda recurrir a inmobiliarias serias, conocidas por su habilidad para beneficiar a sus clientes.
Realizar este tipo de operatoria sin mediar la intervención de la experiencia de agentes inmobiliarios ha provocado problemas, no sólo en los alquileres de grandes extensiones, sino en los de casas para veraneo.
El apuro por encontrar un lugar para vacaciones se combina con el apuro por alquilar sobre la fecha, ya que los dueños prefieren esperar a que los precios los favorezcan y muchos no aceptan la reserva de alquiler con demasiada antelación.
Las inmobiliarias responsables alientan a la población a consultar por sus alternativas, es mejor pasar por el trámite con una inmobiliaria a terminar con en una situación que arruine las vacaciones.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
miércoles, 11 de mayo de 2016
Costo del metro cuadrado

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
lunes, 9 de mayo de 2016
sábado, 7 de mayo de 2016
viernes, 6 de mayo de 2016
Principios de certificación de agentes inmobiliarios

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
Autor:Propiedades
miércoles, 4 de mayo de 2016
martes, 3 de mayo de 2016
domingo, 1 de mayo de 2016
Los Borradores de Macedonio leido por Julia Milanese


Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
|
|
Autor:Metaliteratura