jueves, 31 de diciembre de 2015
domingo, 27 de diciembre de 2015
miércoles, 23 de diciembre de 2015
domingo, 13 de diciembre de 2015
viernes, 11 de diciembre de 2015
jueves, 10 de diciembre de 2015
martes, 8 de diciembre de 2015
martes, 24 de noviembre de 2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
domingo, 22 de noviembre de 2015
jueves, 19 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
jueves, 5 de noviembre de 2015
martes, 3 de noviembre de 2015
domingo, 1 de noviembre de 2015
jueves, 29 de octubre de 2015
martes, 13 de octubre de 2015
Ahorro e inversiones inmobiliarias

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
25
22.8
12.5
11.8
8.1
3.7
2.9
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
5.9
Autor:Propiedades
sábado, 10 de octubre de 2015
¿Dificultades para vender inmuebles?

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
25
22.8
12.5
11.8
8.1
3.7
2.9
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
5.9
Autor:Propiedades
martes, 6 de octubre de 2015
Elecciones y negocio inmobiliario

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei
25
22.8
12.5
11.8
8.1
3.7
2.9
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
5.9
Autor:Propiedades
viernes, 2 de octubre de 2015
Comprar tu casa

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Tweets por @PropiedadesMazz Periódico Inmobiliaria Mazzei Propiedades Mazzei | Crea tu insignia

Autor:Propiedades
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Domótica activa en inmobiliarias

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Inmobiliarias
25
22.8
12.5
11.8
8.1
3.7
2.9
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
5.9
Autor:Propiedades
domingo, 27 de septiembre de 2015
Extensiones de bisutería en el mercado
Muchas han sido las veces en la que el mercado de abalorios ha estado completamente saturado debido al exceso de oferta local, cosa que ha llevado a que los comerciantes busquen nuevas maneras de implementar sus productos en el mercado local, pero pocos se han dado cuenta de las oportunidades que puede llevar internet en el comercio de la bisutería, abalorios, accesorios de plata y no han podido dar una oportunidad de probar este nuevo medio para hacer negocios de manera satisfactoria y dar con una fuente mejoradas de ingresos, aumentar las ganancias y hacer crecer nuestro negocio de bisutería.
Para ello, será necesario armarse de paciencia y de unos cuantos trucos que mencionaremos en el presente artículo para que puedan llevar a cabo la extensión de tu negocio mediante el uso de internet y poder vender a muchas ciudades de tu país y, por qué no, de manera internacional extendiéndose la venta de tu mercadería a muchos otros países del mundo, las posibilidades son infinitas. Pero, primero será necesario plantearnos la siguiente pregunta ¿qué se necesita para poder llegar tan lejos?
Aparte de la perseverancia, necesitaremos poder abastecernos de buenos productos, abalorios, y accesorios de plata que nos serán totalmente necesarios para aumentar nuestro margen de ventas, a la vez que podemos vender mucho más gracias al excedente de existencias, dada la infinidad de posibilidades que tenemos con este medio, tendremos que armarnos de un dinero para poder invertir en la compra de nuevos productos para poder vender a través de internet, y como seguramente no tenemos conocimiento amplio del tema, tendremos que contratar a alguien que nos pueda diseñar un sitio web para poder vender correctamente nuestros productos, ya que si bien podemos disponer de toda la cantidad de productos que necesitamos tenemos que poder venderlos y hacerlos conocer de forma satisfactoria en el medio de internet.
La venta de abalorios y accesorios de plata de esta una muy buena ganancia si tenemos una política de administración de precios que nos deje un buen margen, ya que necesitaremos hacer rendir el nivel de ganancias a un máximo posible, de manera de no desperdiciar el tiempo vendiendo mucho y ganando poco. Debemos también conocer que este mercado es altamente competitivo, por lo que es muy recomendado abastecerse de productos únicos que den a nuestra tienda, su toque de elegancia.
El abastecimiento de buenos productos se puede revisar en la tienda en línea llamada panda hall, siendo ésta la mayor tienda en línea disponible en el mercado.
Una vez montada nuestra página web, cargados nuestros productos y administrado nuestro presupuesto para poder efectuar correctamente la apertura de la tienda, sólo resta asigna un pequeño margen del presupuesto para realizar una campaña publicitaria contratando una empresa para que la efectúe y así poder darnos a conocer en el resto del mundo y disfrutar de un próspero progreso económico para nuestro negocio, aumentando las ventas y aumentando los márgenes de ganancia disponibles y obteniendo una cartera de clientes mucho más considerable que la que anteriormente teníamos.
Autor:soyagustino
Para ello, será necesario armarse de paciencia y de unos cuantos trucos que mencionaremos en el presente artículo para que puedan llevar a cabo la extensión de tu negocio mediante el uso de internet y poder vender a muchas ciudades de tu país y, por qué no, de manera internacional extendiéndose la venta de tu mercadería a muchos otros países del mundo, las posibilidades son infinitas. Pero, primero será necesario plantearnos la siguiente pregunta ¿qué se necesita para poder llegar tan lejos?
Aparte de la perseverancia, necesitaremos poder abastecernos de buenos productos, abalorios, y accesorios de plata que nos serán totalmente necesarios para aumentar nuestro margen de ventas, a la vez que podemos vender mucho más gracias al excedente de existencias, dada la infinidad de posibilidades que tenemos con este medio, tendremos que armarnos de un dinero para poder invertir en la compra de nuevos productos para poder vender a través de internet, y como seguramente no tenemos conocimiento amplio del tema, tendremos que contratar a alguien que nos pueda diseñar un sitio web para poder vender correctamente nuestros productos, ya que si bien podemos disponer de toda la cantidad de productos que necesitamos tenemos que poder venderlos y hacerlos conocer de forma satisfactoria en el medio de internet.
La venta de abalorios y accesorios de plata de esta una muy buena ganancia si tenemos una política de administración de precios que nos deje un buen margen, ya que necesitaremos hacer rendir el nivel de ganancias a un máximo posible, de manera de no desperdiciar el tiempo vendiendo mucho y ganando poco. Debemos también conocer que este mercado es altamente competitivo, por lo que es muy recomendado abastecerse de productos únicos que den a nuestra tienda, su toque de elegancia.
El abastecimiento de buenos productos se puede revisar en la tienda en línea llamada panda hall, siendo ésta la mayor tienda en línea disponible en el mercado.
Una vez montada nuestra página web, cargados nuestros productos y administrado nuestro presupuesto para poder efectuar correctamente la apertura de la tienda, sólo resta asigna un pequeño margen del presupuesto para realizar una campaña publicitaria contratando una empresa para que la efectúe y así poder darnos a conocer en el resto del mundo y disfrutar de un próspero progreso económico para nuestro negocio, aumentando las ventas y aumentando los márgenes de ganancia disponibles y obteniendo una cartera de clientes mucho más considerable que la que anteriormente teníamos.
Autor:soyagustino
jueves, 24 de septiembre de 2015
El “boom”: Fuentes, Vargas Llosa, Cortázar, García Márquez
El “boom”: Fuentes, Vargas Llosa, Cortázar, García
Márquez
Se denominó “boom” de la literatura
latinoamericana a un conjunto de obras del continente que obtuvieron una
especial resonancia -editorial y literaria- a nivel internacional entre los
años 1960 y 1970. El curso se propone abordar las características y las obras
que integraron ese fenómeno a partir de cuatro grandes novelas: La muerte de Artemio Cruz,
de Carlos Fuentes; La
ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa; Rayuela
de Julio Cortázar, y Cien
años de soledad, de Gabriel García Márquez.
MÓDULO I: Del 8 al 29 de octubre.
MÓDULO II: Del 5 al 26 de noviembre. Duración por módulo: cuatro clases. Arancel: $500.- cada módulo y $900.- los dos módulos. |
|
||
|
Por Prof. Roberto Ferro
PROGRAMA
Clases
I (8/10)
Aproximaciones a un concepto difuso. El “boom” en la perspectiva del nuevo milenio. Contexto histórico y contexto cultural. Vínculos entre emancipación política y ruptura literaria. Nuevo público lector. Un canon latinoamericano se hace universal.
Clase
III y IV
(15 y 22/10)
La muerte de Artemio Cruz. Carlos Fuentes: la novela como alternativa a la historia. El tiempo mexicano. Enmascaramiento y traición. Las coyunturas históricas de la traición. Las voces narrativas. Los ciclos internos de la novela-mito.
Lectura: Carlos Fuentes, La muerte de Artemio Cruz.
Clase
V y VI
(29/10 y 5/11)
La ciudad y los perros. Mario Vargas Llosas: La fragmentación de la poética realista. Lima: un referente global imaginario. La polifonía de las voces narrativas. La estética novelística como crítica social. Intelectuales y militares. Contrastes y paralelismos de la ficción.
Lectura: Mario Vargas Llosa, La ciudad y los perros.
Clase
VII y VI
(12 y 19/11)
Cortázar: una poética del juego y del viaje. Novela y metanovela. Rayuela en el contexto de la obra de Julio Cortázar. El tablero de dirección. La estructura de la novela cortazariana. Figuras y constelaciones narrativas. Una poética de la vigilia, de la imaginación y delos sueños.
Lectura: Julio Cortázar, Rayuela
5.-
Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (26/11)
García Márquez: el realismo maravilloso, una poética anacrónica de la novedad. Macondo como un yacimiento simbólico de la identidad latinoamericana. Figuración de la temporalidad mítica. La fundación de la ciudad por la escritura. Las genealogías posibles de la familia Buendía.
Lectura: Gabriel García Márquez, Cien años de soledad.
Docente:
Roberto Ferro es escritor y crítico literario.
Doctor en Letras por la Universidad de Buenos Aires, profesor e
investigador de la Facultad de Filosofía y Letras. Ha dictado cursos de
posgrado en Uruguay, Brasil, Venezuela, México, Francia e Italia. Participa
del Consejo Editorial de numerosas revistas académicas y literarias. Recibió
el Premio Konex 2004-2013 de Ensayo literario. Entre sus libros publicados
están Lectura
(h)errada con Jacques Derrida. Escritura y desconstrucción (1995), La ficción. Un caso de sonambulismo teórico (1998), El lector apócrifo (1998), Sostiene Tabucchi (1999), Onetti/La fundación imaginada (2003), De la literatura y los restos (2009), Derrida- El largo trazo del último adiós y Fusilados al amanecer (2010), El otro Joyce
(2011). Ha dirigido el volumen dedicado a Macedonio Fernández en La Historia Crítica de la Literatura
Argentina (2007), y la edición crítica de Operación Masacre seguido de La
campaña periodística (2009).
Algunos de sus libros han sido traducidos al inglés, al portugués y al
italiano.
BIBLIOGRAFIA
Barrenechea, Ana María: Cuaderno de Bitácora de Rayuela, Buenos Aires, Sudamericana, 1983.
Baker,
Rilda L.: “De cómo ser y qué ver mientras se vive” en Mario Vargas Llosa.
Estudios Críticos, Madrid, Alambra, 1983.
Bifkalvy, Meter: “Contraste y
paralelismo en La
ciudad y los perros” en JoséMiguel
Oviedo (ed.), Madrid, Taurus, 1981.
Collazos, Oscar: García Márquez – La soledad y la gloria, Barcelona, Plaza &Janes, 1983. Ferro, Roberto: “Julio Cortázar. Un de las otras orillas” en Roberto Ferro, Cortázar, Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 2015. Hancock, Joel: “Técnicas de animalización y claroscuro: el lenguaje descriptivo de La ciudad y los perros” en Mario Vargas Llosa, en José Miguel Oviedo (ed.), Madrid, Taurus, 1981. Prego, Omar: La Fascinación de las Palabras. Entrevistas con J. C., Barcelona, Muchnik Ed., 1985: 198 pp. Rama, Angel: “Un novelista de la violencia americana”, en García Márquez. Peter Earle(ed.), Madrid, Taurus, 1981. Rodríguez-Vergara, Isabel: El mundo satírico de Gabriel García Márquez. Madrid, Pliegos, 1991. Stoopen, María: La muerte de Artemio Cruz: Una novela de denuncia y traición, México, UNAM, 1982.
Nota: Se deja constancia de que estos contenidos
pueden variar o ser ajustados de acuerdo con los intereses del grupo de
asistentes. Se añadirá bibliografía específica según las necesidades que
surjan durante el curso.
|
|
|
|
|
|
|
martes, 23 de junio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)